blog
miércoles, 30 de enero de 2008
"SKIP" JAMES
I don't know what to do, don't know what to do, I don't know what to do
I'm tired of weepin', tired of moanin', tired of groanin' for you
And I'm so glad, I am glad, I am glad, I'm glad
I'm tired of weepin', tired of moanin', tired of groanin' for you
And I'm so glad, and I am glad, I am glad, I'm glad
I'm so tired of moanin', tired of groanin', tired of longin' for you
I'm so glad, and I am glad, I am glad, I'm glad
I don't know what to do, know what to do, I don't know what to do
I'm so tired, and I am tired, I am tired...
And I'm so glad, I am glad, I am glad, I'm glad
I don't know what to do, know what to do, I don't know what to do
I'm tired of weepin', tired of moanin', tired of groanin' for you
And I'm so glad, and I am glad, I am glad, I'm glad
I'm so tired, and I am tired, I am tired, I'm tired
I'm tired of weepin', tired of moanin', tired of groanin' for you
I'm so glad, and I am glad, I am glad, I'm glad
I don't know what to do, know what to do, don't know what to do
viernes, 25 de enero de 2008
LOS TIEMPOS DIFICILES NUNCA SE VAN.
No quise decir que el sufrimiento me inspira. No necesito cierta clase de dolor en mi vida para hacer música. Es sólo que por alguna razón la vida me encuentra en lugares extraños atravesando cosas extrañas y al fin del día, yo sólo escribo sobre lo que sentí y presencié. No tienen que estar atadas al dolor. Honestamente no me importaría tener una vida normal, ocasionalmente. Pero este es el apremio con el que los dioses me agraciaron, entonces hago lo mejor que puedo con lo que tengo.
sábado, 19 de enero de 2008
LA LUZ DE LOS DIAS TRISTES.
lunes, 14 de enero de 2008
MEXICO EN LA CABEZA: FOTOGRAFIA.


I
Crecí en una casa donde viví 20 años. Cuando nos mudamos sentí la necesidad de fotografiarla. Al principio, no sabía lo que buscaba, pero al ver las primeras imágenes impresas entendí que andaba tras las huellas que hablaran de mi paso y el de mi familia por ese lugar. Así que fotografié todas las marcas que reflejaran nuestra estancia ahí.
II
Después la casa se vendió y los nuevos dueños decidieron hacer una gran remodelación. Les pedí que me dejaran fotografiar la casa en transformación; documenté como de una manera sencilla borraban todas nuestras huellas.
III
Al final la misma casa estaba ahí, pero habitada por nuevas personas, les pedí que me dejaran volver a fotografiarla. Esta vez, deliberadamente documenté la ausencia de las marcas de las huellas que había fotografiado la primera vez.
No hay nada que nos ate al tiempo y al espacio.





sábado, 12 de enero de 2008
I AM THE RESURRECTION
lunes, 7 de enero de 2008
NO ENTIENDO NADA O SOBRE EL ARTE CONTEMPORANEO.
Es curioso como las clases hegemónicas van absorbiendo todas la corrientes subsersivas que se manifiestan contra ellas, como en el caso de los vanguardistas del XX, donde la intención de sus obras fue desde el principio combatir la visión burguesa de la realidad; no obstante, la burguesía se impusó a sus ideas y el arte fue un producto más.
Pero ¿por qué es el mismo burgués quien compra el producto y ayuda al artista en su tarea `subversiva'? "Se trata de una necesidad muy de nuestro tiempo, una moderna redención (del pecado de Opulencia) bastante extendida entre la gente bien del mundo occidental, tanto en Roma, como en París o en Nueva York. Por eso las personas que más incómodas se sienten respecto a su opulencia económica son precisamente las más atraídas por la idea de coleccionar arte contemporáneo, arte de vanguardia, calentito y recién sacado de la Buhardilla"*.

sábado, 5 de enero de 2008
NECESIDADES Y DESEOS
De todas las islas deliciosas, Nuncajamás es la que está más al abrigo y la más compacta; no es ancha ni extensa, con tediosas distancias que separan una aventura de la siguiente, sino que está generosamente recubierta de todo lo mejor.
La dirección
Ella le preguntó dónde vivía. -La segunda a la derecha-respondió Peter-todo recto hasta el alba.
jueves, 3 de enero de 2008
LE PRINCE DES POÉTES
Soñé contigo esta noche:
Te desfallecías de mil maneras
Y murmurabas tantas cosas...
Y yo, así como se saborea una fruta
Te besaba con toda la boca
Un poco por todas partes, monte, valle, llanura.
Era de una elasticidad,
De un resorte verdaderamente admirable:
Dios... ¡Qué aliento y qué cintura!
Y tú, querida, por tu parte,
Qué cintura, qué aliento y
Qué elasticidad de gacela...
Al despertar fue, en tus brazos,
Pero más aguda y más perfecta,
¡Exactamente la misma fiesta!